Verdades y mitos de las soluciones de insonorización
Eres músico, locutor, actor de doblaje, youtuber, gamer, instagramer o simplemente necesitas un refugio en el que esconderte y te asalta esa pregunta que los que estais leyendo este post probablemente habréis tenido. ¿Y si me hago mi propio homestudio? ¿Y si insonorizo la habitación?
Este es el momento en el que buscas soluciones de insonorización, eliges tu habitación favorita para realizar este arduo trabajo, valoras realizarlo de forma casera o acudir a una empresa, o directamente piensas en una cabina insonorizada.
Hay que tener en cuenta que la insonorización total no existe. No porque lo diga yo, sino porque no existe realmente. Que a mi me conste, la cámara anecoica mas silenciosa del mundo se encuentra en EEUU minessota y fue realizada por Microsoft ni mas ni menos. Creo que tiene la capacidad de absorver mas del 95% de las ondas de sonido y se encuentra escondida alejada de cualquier fuente de ruido externa. Aún así el record de permanecer en una de estas salas está en 45 minutos antes de que la persona que se encuentra dentro comience a dar sintomas de locura.
Nuestro cerebro necesita una fuente de sonido para encontrar el equilibrio por lo que si eliminamos toda fuente de ruido externa, esta fuente pasa a ser nuestro propio organismo y los sonidos originados por nuestro cuerpo, esto es, latidos, jugos gastricos, flujo sanguineo, etc… ¡puedes imaginarte lo que supondría oir cada latido y como la sangre y flujos fluyen por tu cuerpo… arghhhh!.
Un susurro provoca 30 db de sonido aproximadamente y la respiración 10 db y pese a que nuestro oido podría identificar 0 db, esta medida resulta imposible. De referencia no obstante podríamos considerar una constante antes del vacio pudiendo en algunos casos tomarse de referencia y de ahí que en algunos casos se vean mediciones negativas de decibelios. Nada mas lejos de la realidad. Dicho esto y con honestidad vamos a hacer un analisis de las verdades y mitos de las cabinas insonorizadas y demás soluciones.
1.- Insonorizar una habitación es sencillo. FALSO
Insonorizar una habitación requiere de un estudio pormenorizado y una gran inversión tanto si lo haces de forma casera como si lo haces de forma profesional. Y lo digo porque yo mismo lo he intentado y he visto distintas soluciones de insonorización. Si quieres insonorizar una habitación de 9 metros cuadrados ve ahorrando. Si cuentas con un gran presupuesto puedes conseguir una gran insonorización con 12.000 euros aproximadamente. Hay que tener en cuenta que en una habitación existe una gran posibilidad de que se fugue el sonido por los interruptores, la puerta, las ventanas, las persianas, etc… Aun así repito que la insonorización siempre va a ser realmente atenuación, es decir, vas a mitigar en lo posible el ruido procedente del exterior y hacia el exterior sin conseguir el total aislamiento.
2.- Mi local de ensayo insonoriza totalmente. FALSO
Si alguna vez has estado en los multiples locales de ensayo que se encuentran en nuestras ciudades habrás podido comprobar de primera mano que la insonorización es relativa y que realmente el problema del manejo del ruido no es una solución facil. De hecho seguramente esos locales de ensayo tengan un horario concreto y se encuentren en zonas no habitadas, generalmente en edificios de poligonos o industriales. ¿Por qué? Porque si no recibirían quejas.
3.- Las cabinas de insonorización portatiles no son la solucion. FALSO
No en vano las propias empresas dedicadas a la insonorización indican que el sistema «Box in a Box» es probablemente la mejor solución y más si es portatil, no obstante seamos sensatos, la solución definitiva es el sentido común. Una cabina insonorizada te va a proporcionar una capacidad de atenuación similar o superior a una solución acustica realizada de obra sobre las paredes de tu habitación a un coste muy inferior y además con la capacidad de ser transportada pero aún así no insonoriza en su totalidad y esto es algo que se debe entender. Lo que si proporciona es la tranquilidad de que tus vecinos puedan descansar pues aunque dentro de la propia habitación donde la instales aún percibas el sonido atenuado, en la habitación contigua o del vecino de arriba, abajo o al lado es probable que ya no se perciba.
4.- España cuenta con una Ley del ruido a la altura de los demás paises Europeos. FALSO
En España existen medidas muy laxas sobre el ruido, de hechos frente a Europa contamos con la desventaja de que este problema ambiental es de tratamiento local, es decir, no existe una legislación europea clara y unificada en este contexto y esto es provocado porque en los paises de nuestro entorno, las leyes del ruido se establecen y aplican de forma bastante estricta y no requieren necesariamente de un tratamiento generalista pues ya las tienen contempladas.
En cambio en España nos encontramos en el vagón de cola y comienza a ser una de las mayores preocupaciones de nuestros ciudadanos dada la gran manga ancha con la que contamos. Si quieres conocer las leyes actuales pásate por el BOE y alucina.